10 de diciembre de 2023

Bancada de CC rechaza Ley de Impunidad que oficialismo busca aprobar el viernes

Los asambleístas aseguraron que pese al rechazo es muy probable que la misma sea aprobada por el rodillo del MAS

La senadora Adriana Barrientos y el diputado Carlos Alarcón ambos representantes de la bancada de Comunidad Ciudadana en la Asamblea Plurinacional, informaron que se tomó la decisión de rechazar el Decreto Supremo de amnistía  e indulto que planifican según estos asambleístas aprobar este viernes.

Este decreto establece que se va a generar amnistía e indulto para los hechos acontecidos en la crisis institucional del estado entre el 19 de octubre de 2019 y el 17 de octubre 2020, nos preocupa de sobremanera porque genera amnistías e indultos para quienes bloquearon ciudades, vulneraron derechos humanos, para quienes han manoseado y abusado de mujeres en Challapata, para lo acontecido en Vila Vila, en Montero. Múltiples destrozos a la propiedad pública y privada, son hechos que no podemos dejar pasar como hechos menores”, dijo Barrientos.

 Mientras que Alarcón informó que la decisión de la bancada de diputados y senadores de Comunidad Ciudadana es que se “va a rechazar la aprobación de este decreto pero obviamente el MAS lo impondrá con su rodillo”.

Alarcón explicó que “bajo el montaje del golpe de estado que maneja el MAS nos preocupa que por esta distorsión de los hechos ocurridos, lo que se pretende es generar situaciones de impunidad de ciudadanos que actuaron de forma violenta contra otros ciudadanos y como consecuencia de esto hubo saldo de muertes”.

Además el diputado explicó porque la aprobación debe ser sin modificaciones. “No es una ley, es un decreto donde el órgano legislativo no puede hacer modificaciones parciales porque este decreto se lo redacta y se lo establece en el órgano ejecutivo, mañana en la asamblea la única posibilidad que tenemos como legislativos es aprobar o rechazar sin cambiar ni una coma, lo que vamos a hacer es solicitar su rechazo”.

Respecto a que si este beneficio también seria a favor del expresidente Evo Morales, Alarcón no especificó esto pero repitió que “todos los procesos penales sin excepción alguna en ese lapso de tiempo y de directa vinculación con los hechos de conflictos quedarían con amnistía, este es un decreto hecho a la  medida del MAS, bajo el montaje del golpe de estado, lo que hacen es tener una amnistía ellos mismos, contra el resto de la sociedad”.

| PÁGINA SIETE DIGITAL