Si sufrió daños por las inundaciones podrá solicitar refinanciamiento o reprogramación de su crédito

Los deudores de sistema financiero fiscalizado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que sufrieron daños por las inundaciones y evento asociados, como derrumbes, tienen el derecho de solicitar el refinanciamiento o reprogramación de su crédito. Es decir que el mismo se adecuado a su actual capacidad de pago.

Los bancos, cooperativas, mutuales y empresas de arrendamiento financiero, deberán atender de manera individual las solicitudes, tomando en cuenta “la situación actual y particularidades de cada cliente, así como también las perspectivas futuras de las actividades económicas de los prestatarios, conforme lo establecido en el Decreto Supremo N° 5241 de 2 de octubre de 2024 y en la normativa vigente de ASFI”, indica la entidad fiscalizadora.

A tiempo de aclarar que el plazo máximo para la atención de las solicitudes de refinanciamiento y/o reprogramación no debe exceder los (30) días calendario, “teniendo las entidades financieras que garantizar un trato equitativo y transparente, proporcionando información clara, veraz y accesible, actuando con la debida diligencia en beneficio de los deudores afectados, disponiendo, además, los canales de comunicación efectivos para la atención de consultas y solicitudes”.

“En consecuencia, las Entidades de Intermediación Financiera deberán priorizar la implementación de estas medidas en favor de los prestatarios afectados, contribuyendo a la recuperación económica de las regiones impactadas por los eventos mencionados”, remarcó la ASFI:

Alcance de la medida

La norma dispuesta por la ASFI, contempla el refinanciamiento, reprogramación, periodos de gracias, prórroga de capital e intereses. Pasamos a explicar las diferentes opciones para que elija la que mejor se acomode a su situación financiera.

Refinanciamiento

Es un acuerdo para renegociar las condiciones de un préstamo o deuda, con el objetivo de obtener términos más favorables.

¿Cómo funciona?

Se solicita un nuevo crédito para pagar uno o más créditos existentes. El nuevo crédito debe tener mejores condiciones, como tasas de interés más bajas o plazos más largos.

Beneficios

Se pueden obtener tasas de interés más bajas, lograr plazos más largos y poder pagar sus deudas. En algunos casos, se puede acceder a una cantidad adicional de efectivo.

Consideraciones

Es importante cumplir con ciertos requisitos, como no tener pagos atrasados. Refinanciar no siempre es la mejor solución si se tienen dificultades para hacer frente a los pagos de la deuda. Es preferible refinanciar las deudas tan pronto como exista riesgo de incumplimiento. Es importante contar con buenos asesores financieros.

Reprogramación

Es un acuerdo entre un cliente y una institución financiera para cambiar las condiciones de un crédito. Esto se hace cuando el cliente tiene dificultades para pagar.

Los beneficios de una reprogramación son: Pagar el crédito en un plazo mayor, permite reducir la cuota mensual, se puede suspender el cobro de capital e intereses durante un periodo de gracia. La reprogramación se formaliza a través de un acuerdo o contrato.

Periodo de gracia

Es un lapso de tiempo que las entidades financieras otorgan a los prestatarios para puedan mejorar su situación económica y así poder cumplir con sus obligaciones financieras sin ser penalizados, ni tener que pagar intereses adicionales. Es como una prórroga que permite cumplir al deudor con sus compromisos.

Prórroga de capital e intereses

Es el resultado de las negociaciones que tenga con la entidad financiera a la que debe. El objetivo es que mejoren, a su favor, esos dos factores que son medulares del crédito que tiene. Es importante que tomar en cuenta cualquiera sea su elección, estas no implican, de manera automática, una reclasificación del deudor a una categoría de mayor riesgo.

Tampoco la normativa de la ASFI significa una condonación de un crédito, que es la cancelación total o parcial de una deuda, a iniciativa de la entidad financiera. También se le conoce como quita, perdón o remisión.

preload imagepreload image