
El presidente Luis Arce advirtió “ataques de la derecha” relacionados a la escasez de segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik-V. Según el mandatario, del total de dosis anticovid existentes en territorio nacional, un 25% son del fármaco desarrollado por Gamaleya, mientras que el 75% restante son de otros proveedores.
“Hemos visto como la derecha no tiene argumentos, porque la salud, la educación y economía avanzan en nuestro Gobierno. Hay ataques de la derecha que están empezando a decir una u otra cosa sobre la vacuna (…). La Sputnik-V representa sólo el 25% de vacunas que llegó al país; el 75% es de otras vacunas; y por lo tanto están garantizadas y no pueden estar diciendo que está en riesgo la vacunación”, sostuvo Arce.
Recordó que las negociaciones realizadas con el Fondo de Inversión Ruso incluian la llegada 5,2 millones de vacunas desde marzo de este año, algo que no sucedió.
“La vacuna Sputnik-V, que dependemos del suministro de una empresa rusa, nos dijo que teníamos un contrato que tenía que llevarnos la vacuna desde marzo. No llegó en marzo, hay problemas en todo el mundo en la vacunación, hay rebrotes en Europa y se toman recaudos ante una eventual cuarta ola”, agregó el mandatario durante un acto en el Hospital El Alto Sur.
La anterior semana Salud informó que las segundas dosis de Sputnik-V no llegarán al país en los plazos acordados, razón por la que se prolongó el plazo de aplicación del refuerzo, de 90 a 180 días.
En los centros de vacunación de Miraflores e Irpavi se registran este lunes bloqueos ante la falta del compuesto.