![El entonces presidente Evo Morales renunció el pasado 10 de noviembre de 2019](https://bolivianoseneuropa.com/wp-content/uploads/2020/08/El-entonces-presidente-Evo-Morales-renunció-el-pasado-10-de-noviembre-de-2019-1024x532.jpeg)
Mientras en el país comienza el desmontaje de los casos que se interpusieron contra Evo Morales, el exmandatario ganó protagonismo con reuniones con presidentes, ruedas de prensa y hasta generó polémica con pedidos como “sentarle la mano” a Luis Almagro, secretario general de la OEA.
Ayer, ocho días después de los comicios que le dieron la victoria a Luis Arce, se conoció la noticia de que el juez primero de Instrucción en lo Penal, Román Castro, decidió el sábado dejar sin efecto la imputación y el mandamiento de aprehensión que regía en contra del exmandatario por el caso llamado terrorismo y sedición.
Wilfredo Chávez, abogado de Morales, declaró a EFE que el proceso abierto por el Gobierno “queda en fojas cero” en lo que concierne a su defendido. El presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Jorge Quino, informó que Castro tomó esa decisión porque supuestamente se citó a Morales mediante edictos, medio a través del cual se convoca cuando hay desconocimiento del domicilio de un denunciado. Quino dijo que los fiscales y los medios de prensa tenían conocimiento de que Morales estaba en Argentina.
“El juez advirtió ese error que cometieron los fiscales que conocieron el caso en ese momento y dispuso dejar sin efecto la imputación y el mandamiento de aprehensión”, declaró Quino a Unitel.
El 19 de octubre, Morales dijo que en su contra tiene 30 procesos, pero -subrayó- “se van a caer”.
Después del triunfo del MAS, Morales dio dos conferencias de prensa, en una de ellas pidió “sentarle” la mano a Almagro.
También se reunió con dos mandatarios. El 20 de octubre tuvo un encuentro con el presidente de Argentina, Alberto Fernández. En su cuenta de Twitter expresó que fue una “cena-reunión”. El fin de semana visitó a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Sobre el viaje, Maduro dijo que Morales le regaló su libro Volveremos y seremos millones.
El domingo, Morales le exigió al TSE que levante la demanda que interpuso por el caso fraude tras las elecciones fallidas de 2019. “Mañana mismo deben, levanten esa demanda por fraude. ¿Qué fraude?”, dijo a Kawsachun Coca.
Ayer cumplió 61 años. Compartió una foto en la que se lo ve con dos tortas. En una de ellas se lee “Evo, Bolivia te espera”. Uno de los que le felicitó fue el expresidente de Ecuador Rafael Correa, quien le escribió: “¡Feliz cumpleaños, Evo! ¡Qué gran regalo que te dio el pueblo boliviano!”
En entrevista con AFP, Morales comentó que le piden que regrese el 11 de noviembre. “La Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia está reunida, consultando cuándo vuelvo. Me piden que yo vuelva el día 11 de noviembre, porque yo salí un 11 de noviembre. Es muy simbólico. Pero repito, no está definido, ellos decidirán”, indicó. Ese día de 2019 salió del país tras renunciar.