
Bolivia se aproxima a tener una población de 12 millones de habitantes, de los cuales un estimado de 8.000.000 se concentrará en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, el eje troncal del país, según proyecciones publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
“Estas proyecciones de población son elaboradas con base a información sobre los componentes demográficos de fecundidad, mortalidad y migración provista por la Encuesta de Demografía y Salud 2016 e información de registros administrativos a nivel municipal con lo cual se logró actualizar últimos cambios en la dinámica y estructura poblacional”, señala el INE en su página web.
Los datos publicados muestran que la población actual del país es de 11.842.000 habitantes, de los cuales un 50,2% son hombres, mientras que el 49,8% son mujeres.
Para 2022, la población llegará a los 12.006.031, lo que implica que la tasa media de crecimiento poblacional por año es del 1,4%, es decir, que con relación a 2020 habrá 164.549 más habitantes.
Las proyecciones del INE indican que Santa Cruz llegará a los 3.363.400 habitantes; La Paz tendrá 3.023.800 y Cochabamba 2.086.900.
Más abajo en cifras en comparación al eje troncal del país, Potosí rozará el millón de habitantes (907.700); Chuquisaca tendrá 654.000; Tarija, 591.800; Oruro, 548.500; Beni, 507.100 y Pando llegaría a los 158.700 ciudadanos.
La estructura poblacional por edades indica que el 23,9% de la población (2.833.100) tendrá entre cero y 11 años; 11,7% (1.391.300) estará entre los 12 a los 17, 19,7% (2.333.400) estaría entre los 18 a 28 años; mientras que el 34,2% (4.055.600) se encontrará en el grupo de los 29 a 59 años, finalmente el 10,4% (1.228.500) tiene 60 años o más.